Buen trato hacia las personas con discapacidad

El Intendente Gustavo Benedetti, la Oficina de Discapacidad y Accesibilidad y la Comisión Municipal de Discapacidad durante este mes, presentan la campaña de concientización sobre el Buen trato hacia personas con discapacidad.

Recomendamos a toda la población que tenga en cuenta las siguientes consideraciones:

Uso correcto del lenguaje

Se dice: Personas con discapacidad (visual, auditiva, motriz, intelectual).

No se dice: Discapacitado, pobrecito, angelito, sufre una discapacidad, minusválido, incapacitado, retrasado, mogólico, retardado, especial, deficiente.

Se dice: Persona sin discapacidad.

No se dice: persona normal, persona como nosotros.

¿Cómo interactuar con personas con discapacidad?

Discapacidad motriz: indícale un recorrido son escaleras ni obstáculos. Si usa silla de ruedas o muletas, ayuda a hacer espacio para su ubicación. Para conversar, ponte a la altura de su rostro. Antes de empujar su silla, pregúntale.

Discapacidad visual: Avísale que estás allí. Ofrécele tu hombro o brazo para guiarlo. Indícale verbalmente recorridos y sus posibles obstáculos. Describe el lugar y las imágenes.

Discapacidad intelectual: Háblale con palabras sencillas y simples. Intégralo a las actividades de todos. No lo trates como niña o niño si no lo es.

Discapacidad auditiva: Háblale pausado, de manera que vea tu boca. Facilítale la visibilidad. Toca su hombro para llamar su atención, no le grites.

Nada de nosotros sin nosotros

#MesDeLaDiscapacidad

Comments are closed.